El Labrador Retriever ¿Tienes uno? – Esta es tu Web 😉
¿Eres un apasionado del Perro Labrador? ¿Tienes un compañero y amigo de esta raza en tu familia? Aquí encontrarás una selección especial de contenidos, productos, información y consejos para que puedas cuidar de él como se merece. También puedes unirte a nuestra comunidad en Facebook.
INFO- PERRO LABRADOR
Últimas entradas. Para ver más vea el Blog
Enfermedades del Labrador: cuidado con el peso

Siempre os decimos que el peso es un factor de riesgo, el cual le puede hacer padecer enfermedades del perro labrador como la Displasia de Cadera.
¿Cómo es el Perro Labrador? Dócil, sociable y obediente

Para conocer cómo es el perro labrador es interesante empezar explicando que el Labrador Retriever es una de las razas más comunes del planeta.
La Higiene del Labrador: baños, orejas y antiparasitarios

Como toda mascota, como todo animal, la higiene del labrador debe estar bien planteada si va a estar dentro de casa, y en contacto con los más pequeños.
ORÍGENES – MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PERRO LABRADOR
Originariamente el perro labrador proviene de Canadá, donde los pescadores los usaban para intercambiar cabos entre embarcaciones y para recoger redes de pesca.
El perro labrador cuenta con muy buena disposición para el trabajo, y por lo general con muy buen temperamento, y es una de las razas más populares del mundo por la cantidad de animales registrados. Además como sus dueños bien saben, el labrador es un perro muy glotón (cosa que hay que tener muy controlada, pues con el tiempo si cogen demasiado peso pueden sufrir de enfermedades en la cadera y en los huesos de las patas). Les encanta el agua, son perros con mucha energía y muy sociables. Por todo esto forman parte de brigadas antidroga, en asistencia, rescate y búsqueda e incluso como perros de terapia.
El labrador retriever, la raza más actual a día de hoy, proviene de Inglaterra, y por norma general podemos encontrarlos en tres colores principales: Negro, Marrón (Chocolate), Dorado (Blanco) De tamaño mediano-grande, de aspecto armonioso y proporcionado con gran craneo. Miden entre 56 y 57 cm a la cruz (los machos) y 51 y 53 cm a la cruz (las hembras). Posee una capa de sub-pelo resistente al agua, con un cuerpo balanceado, fuerte y musculoso (debido a esto, se recomienda usar un arnés antitirones, para que el animal no sufra ningún tipo de daño o contusión)
TEMPERAMENTO:
No es adecuado como un perro guardián porque pese a ladrar para dar aviso, no actuará con mayor agresividad. En cuanto a su inteligencia, se les ha posicionado entre las 10 razas más ‘inteligentes’. El perro labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia. Su comportamiento es dócil con todas las edades, especialmente con los niños.
El American Kennel Club describe el temperamento del perro Labrador Retriever como «de naturaleza gentil, sociable y manejable» Los labradores maduran en torno a los tres años de edad, antes de este tiempo pueden tener un grado significativo de energía tipo cachorro.Debido a su entusiasmo, el entrenamiento con correa se sugiere desde el principio para evitar que tire conforme crece. Algunos ejemplares son particularmente ágiles y atléticos. Las hembras pueden ser un poco más independientes que los machos.
OBESIDAD:
Como comentábamos anteriormente, el labrador puede sufrir sobrepeso con facilidad, porque es muy glotón, y por que además “es muy zalamero”. Sabrá como camelarse a la gente para obtener más y más comida. Es por eso, que un labrador saludable debe mostrar un leve estrechamiento en la cintura y realizar ejercicio físico a diario y mantenerse en forma, sin sobrepeso. El exceso de peso está ligado y es un factor de riesgo en el desarrollo de la displasia de cadera o de otros problemas en las articulaciones. La artritis es común en los labradores más viejos, especialmente los que tienen sobrepeso. Se sabe que los labradores alimentados para mantener un peso apropiado viven unos dos años más que aquellos que se alimentaban libremente y sin control.
TRASTORNOS HEREDITARIOS:
El perro labrador suele ser propenso a las siguientes enfermedades: Displasia de cadera, displasia de codo, Riesgo de padecer problemas de rodilla. Problemas con los ojos (cataratas). Los labradores a menudo sufren de colapso inducido por el ejercicio, síndrome que causa hipertermia, debilidad, colapso y desorientación después de episodios cortos de ejercicio. Todo esto no significa que tu mascota vaya a pasar por estas enfermedades, hablamos sólo de la raza.
CLASES DE LABRADOR RETRIEVER:
Podemos encontrar perros labrador en tres colores: negro, chocolate y dorado. Todos de pelo liso y de doble capa, muy grueso. Su cabeza es ancha y su nariz negra en los de color negro o chocolate y amarilla en los de pelaje dorado. Su boca es bastante pronunciada y su cuello grande. Existen dos variedades de labrador, americana e inglesa. Podemos apreciar diferencias a simple vista: el inglés es más bajo y fornido. Con una cabeza más prominente. El Americano es algo más alto y estilizado.
¿QUIERES HACERTE UN EXPERTO? TE RECOMENDAMOS ESTAS LECTURAS: